La Importancia de la Ficha Técnica en la Elección del Revestimiento de Piscinas
Al momento de elegir el mejor revestimiento para piscinas, muchas personas se centran solo en la apariencia o el precio, sin analizar en profundidad la calidad del material. Sin embargo, la ficha técnica de un revestimiento es la clave para determinar si realmente cumplirá con los estándares de durabilidad, resistencia e impermeabilidad.
En este artículo, aprenderás a interpretar los datos técnicos de un revestimiento de piscina, para tomar una decisión informada y evitar problemas como desgaste prematuro, filtraciones o decoloración.
1. ¿Qué Información Clave Debe Tener una Ficha Técnica de un Revestimiento para Piscinas?
Una ficha técnica está compuesta por diferentes valores que indican la calidad y el comportamiento del material en diversas condiciones. Estos son los principales aspectos que debes revisar:
-
Espesor y composición del material
Un buen revestimiento debe tener un espesor de al menos 1.5 mm y estar fabricado con PVC plastificado reforzado con tejido de poliéster. Esto garantiza flexibilidad y resistencia mecánica.
-
Resistencia mecánica (tracción, desgarro, impacto)
La ficha técnica debe indicar la resistencia a la tracción (N/50 mm), resistencia al desgarro (N) y resistencia al impacto (mm). Cuanto más altos sean estos valores, más resistente será el material ante golpes y tensiones estructurales.
-
Estabilidad dimensional y resistencia al envejecimiento
Este dato indica cómo reacciona la membrana ante cambios de temperatura y uso continuo. Un buen revestimiento no debe superar una deformación del 0.5% en condiciones extremas.
-
Protección UV y resistencia al cloro
El material debe contar con estabilizadores UV para evitar la decoloración y una alta resistencia al cloro para soportar el tratamiento químico del agua sin deteriorarse.
-
Certificaciones y normativas
Debe cumplir con normativas como EN 15836-2 (calidad de membranas para piscinas) y REACH (seguridad ambiental). Además, si tiene la certificación EN 71-3, significa que está libre de sustancias tóxicas y es seguro para el contacto con personas.