¿Qué es la membrana o lamina armada para piscinas?

La membrana o lamina armada para el revestimiento de piscinas, es una tecnología de origen alemán, la cual ofrece multiples beneficios para lograr piscinas totalmente impermeabilizadas y con el mejor acabado estético, debido a su amplia variedad de diseños. Su rápida y limpia instalación a través de la termofusión (Soldadura a altas temperaturas con pistola de calor), la posicionado como la opción número #1, entre los propietarios, diseñadores, arquitectos y constructores de piscinas en el mundo, debido a sus sofisticados y elegantes diseños, adaptados a todos los gustos y necesidades.

Alemania es reconocida por su liderazgo en la ingeniería de plásticos y polímeros desde hace décadas. Empresas alemanas como Elbtal Plastics (marca ELBE) fueron de las primeras en desarrollar membranas de PVC armadas específicamente diseñadas para el revestimiento de piscinas, combinando tecnología de refuerzo interno, resistencia a rayos UV, productos químicos y estabilidad dimensional.

 

Origen de la membrana para el revestimiento de piscinas

Hechos clave:

  • Década de 1960-1970: en Alemania comenzó la industrialización de membranas de PVC armadas (con malla de poliéster) para impermeabilizar estructuras como estanques y piscinas.
  • ELBE (Elbtal Plastics) es uno de los fabricantes más antiguos y prestigiosos de membranas armadas, con más de 70 años de experiencia en la extrusión de láminas de PVC
  • La ingeniería alemana en control de calidad y formulaciones químicas ha marcado el estándar para el resto del mundo.

¿Por qué se llama membrana o lamina armada?

membrana pvc para piscina

Su estructura compuesta por dos capas de PVC,  poseen propiedades de alta resistencia a la exposición de los rayos UV, abrasión mecánica, químicos para el tratamiento del agua, aceites bronceadores y residuos en la superficie del agua. Estás capas se unen a través de termo fusión con una malla de poliéster que garantiza estabilidad dimensional y resistencia al desgarro. Consta de lacado superior que ofrece mayor estabilidad en el color con protección UV, que garantiza estabilidad en color y mejor apariencia estética.

Su producción, a través de resinas vírgenes y procesos de calandrado especializado, garantizan mayor estabilidad y prolonga su durabilidad, incluso en condiciones de extremo uso.

Ventajas de usar membranas armadas en el revestimiento de piscinas y spa

Catálogos disponibles

membrana PVC para piscina
Clic para ver catálogo
Membrana en PVC para piscinas
Clic para ver catálogo
Clic para ver catálogo
membrana PVC para piscinas
Clic para ver catálogo
membrana PVC para piscina
Clic para ver catálogo

Única alternativa que ofrece dos soluciones en una

1. Mayor eficiencia a menor costo

  • La membrana armada actúa simultáneamente como capa impermeabilizante y como acabado decorativo, eliminando la necesidad de aplicar productos adicionales como impermeabilizantes líquidos o mantos asfálticos + revestimiento.

  • Esto reduce materiales, tiempo de instalación y mano de obra especializada, lo que se traduce en menor costo total del proyecto.

  • Frente a sistemas donde hay que aplicar primero una capa impermeable y luego un acabado (como con cerámica, pintura o fibra), la membrana simplifica todo el proceso.


2. Mayor seguridad frente a filtraciones y movimientos estructurales

  • Al ser una sola capa flexible, continua y soldada por termofusión, la membrana acompaña los movimientos estructurales de la piscina, evitando fisuras o fallas en la impermeabilización.

  • Es ideal para estructuras de concreto nuevas o antiguas, y para zonas con alta variación térmica o humedad.

  • Otros revestimientos pueden verse afectados por fisuras capilares o fallos en la adherencia del sistema impermeabilizante.


3. Estética uniforme y personalizable desde el primer día

  • Las membranas están disponibles en una amplia gama de colores, texturas y acabados, incluyendo efectos 3D, arenas, mármoles y tonos naturales, lo que permite lograr un diseño atractivo sin necesidad de aplicar recubrimientos adicionales.

  • El acabado es homogéneo, continuo y sin empates visibles, lo que aporta una apariencia profesional y moderna.

  • Frente a acabados que pueden mancharse, perder color o presentar empates irregulares (como la cerámica mal colocada o la pintura desgastada), la membrana mantiene su estética por años con mínimo mantenimiento.

Rápida instalación

Reduce los tiempos de ejecución de proyectos hasta en un 60%, debido a que no requiere obras civiles adicionales para su instalación

1. Menor tiempo de obra e intervención en el entorno

  • Al instalarse más rápido, se reducen las molestias y el tiempo en que la piscina está fuera de servicio.

  • Ideal para hoteles, clubes o viviendas donde el acceso rápido a la piscina es importante.

  • Permite una gestión más eficiente del cronograma del proyecto (obra nueva o renovación).


2. Reducción significativa de costos indirectos

  • Menos días de instalación = menos horas de mano de obra especializada.

  • Menor consumo de recursos como electricidad, agua (para limpieza) y alquiler de equipos auxiliares.

  • Ahorro en supervisión, transporte y logística del personal técnico.


3. Rápida recuperación de la inversión

  • En piscinas comerciales, cada día sin operar implica pérdida de ingresos. Con una instalación rápida, se vuelve a operar en menos tiempo.

  • En residencias, el cliente percibe mayor satisfacción al ver resultados visibles en pocos días, lo que aumenta la recomendación del servicio.

Instalación limpia y sin ruido

El proceso de instalación se realiza a través de termo fusión. Este consiste en soldar las piezas de PVC usando una pistola de calor, a través de técnicas de solape o testa. Logrando una fijación permanente.

1. Mayor durabilidad y estanqueidad garantizada

  • La termofusión une las láminas a nivel molecular, creando juntas impermeables y homogéneas.

  • Se eliminan filtraciones por uniones mal selladas, lo que prolonga la vida útil del revestimiento.

  • Es ideal para zonas con alta humedad o movimientos estructurales, gracias a su flexibilidad y sellado continuo.


2. Instalación limpia, sin polvo ni residuos tóxicos

  • A diferencia de opciones como la fibra de vidrio o el enchape (que requieren lijado, corte o mezcla de materiales), la membrana se instala sin generar desechos contaminantes.

  • No se utilizan químicos agresivos ni resinas con vapores tóxicos, lo que protege la salud de los instaladores y de los ocupantes del lugar.

  • Ideal para piscinas en espacios cerrados o zonas habitadas donde se exige un entorno limpio y controlado.


3. Sin ruidos molestos, ideal para hoteles y zonas residenciales

  • El proceso de instalación es silencioso, ya que no implica martilleo, taladros ni cortes de materiales duros.

  • Se puede trabajar incluso en horarios donde se requiere discreción o mínimo impacto acústico (como en hoteles, clubes, spas o residencias de alto nivel).

  • Mejora la experiencia del cliente durante la obra y facilita la operación paralela de otros espacios cercanos.

Mínimo mantenimiento

1. Ahorro constante en tiempo y dinero

  • No necesita repintarse, sellarse ni pulirse cada temporada, a diferencia de pinturas o acabados porosos que se degradan con el sol, el cloro y los cambios de temperatura.

  • El usuario ahorra en productos químicos, mano de obra y mantenimientos periódicos costosos.

  • Requiere solo una limpieza básica con cepillo suave o robot, sin necesidad de detergentes agresivos.


2. Mayor higiene y control de algas

  • La superficie de la membrana es lisa y no porosa, lo que impide la adherencia de algas, hongos o bacterias.

  • Esto reduce la necesidad de aplicar alguicidas o hacer limpiezas profundas frecuentes, como ocurre en superficies porosas como la fibra de vidrio desgastada o los empates de cerámica.

  • Agua más limpia con menos esfuerzo y menos químicos.


3. Estética duradera sin decoloración ni desgaste

  • Gracias a su tecnología multicapa con protección UV y resistencia química, conserva su color y apariencia por muchos años, incluso en piscinas exteriores.

  • No se agrieta, descascara ni pierde brillo como las pinturas epóxicas o el revoque.

  • Ventaja competitiva frente a otros revestimientos que requieren renovación visual cada 2 a 5 años.

Amplias garantías

Una piscina es sinónimo de diversión, deporte y relajación. Todo esto se puede disfrutar con tranquilidad debido a las garantías de las membranas de fabricación alemana Elbe, las referencias de uso comercial cuentan con un respaldo por parte del fabricante de 15 años de garantía en estanqueidad y 5 años de estabilidad en color y 5 contra manchas. Con los cuidados y mantenimientos básicos, esto le garantizará una estabilidad prolongada en el color.

1. Confianza respaldada por el fabricante

  • Las membranas de alta calidad, como las de origen alemán (ELBE), ofrecen garantías de 15 años en condiciones reales de uso.

  • Esto demuestra que el fabricante confía en la durabilidad del producto, su resistencia UV, a químicos, a movimientos estructurales y al envejecimiento.

  • Frente a otras soluciones, como pinturas epóxicas o resinas, que rara vez superan 2 a 3 años de garantía (cuando la tienen), la membrana da tranquilidad a largo plazo.


2. Protección financiera para el usuario

  • Si se presenta un defecto de fabricación o un fallo prematuro dentro del periodo de garantía, el usuario cuenta con cobertura directa para reemplazo o reparación del material.

  • Esto reduce el riesgo económico para el cliente y elimina el gasto inesperado por fallos tempranos.

  • En otros revestimientos, el desgaste o fisuramiento suele considerarse “desgaste normal”, sin posibilidad de reclamo.


3. Valor agregado en el mercado inmobiliario o comercial

  • Una piscina revestida con membrana de calidad respaldada por garantía aumenta el valor percibido del inmueble o del proyecto turístico.

  • Para arquitectos, constructores y administradores de proyectos, la garantía técnica es un argumento sólido frente a clientes finales, entidades públicas o licitaciones.

  • Las membranas permiten certificar técnicamente su rendimiento, algo que no ocurre con revestimientos aplicados de forma artesanal o sin trazabilidad.


Adaptable a cualquier forma de piscina

1. Versatilidad total para proyectos personalizados o complejos

  • Las membranas se pueden instalar sobre casi cualquier superficie estructural: concreto, bloque, fibra de vidrio, acero, e incluso sobre antiguos revestimientos deteriorados.

  • Se adaptan perfectamente a formas irregulares, curvas, escaleras, bordes redondeados, playas húmedas y spas integrados.

  • Esto permite una mayor libertad en el diseño arquitectónico, algo que otros materiales (como la cerámica o la fibra) no pueden garantizar sin cortes complejos o acabados forzados.


2. Reducción de costos y tiempos en obras de renovación o reparación

  • Al adaptarse sin necesidad de demoliciones extensas, las membranas permiten rehabilitar piscinas existentes sin reconstrucción, ahorrando tiempo y dinero.

  • Se pueden instalar incluso sobre superficies con pequeñas imperfecciones o movimientos, lo que evita trabajos de reestructuración costosos.

  • Frente a revestimientos que requieren superficies perfectamente lisas, secas y niveladas (como pintura o cerámica), la membrana es mucho más tolerante y funcional.


3. Mayor uniformidad estética y funcional

  • Al ajustarse sin cortes visibles ni empates abruptos, las membranas brindan un acabado continuo y elegante, sin interrupciones visuales.

  • Esto mejora tanto la estética como la funcionalidad impermeable, ya que no hay puntos críticos de filtración como ocurre con enchapes o juntas de mosaico.

  • También se evita el desgaste desigual que ocurre en superficies irregulares con otros materiales.

Kooll Importaciones

Hola, 👋
¿Te gustaría recibir nuestro News
letter?

Nuevos lanzamientos de productos, cursos de formación, ofertas exclusivas, información del sector, entre otro contenido..

Regístrate para recibir el mejor contenido en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Compartir